ACTUALIZACIÓN 1.0
Inundaciones · Diga sus nombres · Gentrificación
%20EDIT(3).png)

WE ACT’s mission is to build healthy communities by ensuring that people of color and/or low income residents participate meaningfully in the creation of sound and fair environmental health and protection policies and practices. WE ACT envisions a community that has:
-
informed and engaged residents who participate fully in decision-making on key issues that impact their health and community.
-
strong and equal environmental protections.
-
increased environmental health through community-based participatory research and evidence-based campaigns.

(GGJ) es una alianza nacional de grupos de base con sede en EE. UU. que se organizan para construir una agenda de poder para las personas trabajadoras y pobres, así como para las comunidades racializadas. Entendemos que existen importantes conexiones entre los problemas locales que abordamos y el contexto global, y nos consideramos parte de un movimiento internacional por la justicia global.
GGJ se centra en integrar a las organizaciones GRO en un proceso a largo plazo de construcción de relaciones, alineamiento político y desarrollo de liderazgo transformador, en particular para mujeres trabajadoras y pobres, así como para personas racializadas y oprimidas por su género. En 2011, los miembros de GGJ adoptaron un marco que exige un enfoque holístico para construir una justicia global de base: No a la guerra, No al calentamiento global, Construir una economía para las personas y el planeta, haciendo eco de la filosofía del Dr. Martin Luther King sobre el triple mal de la pobreza, el racismo y el militarismo. Forjamos vínculos entre grupos GRO con sede en EE. UU. y movimientos sociales globales que trabajan por la justicia climática, el fin de la guerra y una transición justa hacia una nueva economía que beneficie a las personas y al planeta.

(GGJ) es una alianza nacional de grupos de base con sede en EE. UU. que se organizan para construir una agenda de poder para las personas trabajadoras y pobres, así como para las comunidades racializadas. Entendemos que existen importantes conexiones entre los problemas locales que abordamos y el contexto global, y nos consideramos parte de un movimiento internacional por la justicia global.
GGJ se centra en integrar a las organizaciones GRO en un proceso a largo plazo de construcción de relaciones, alineamiento político y desarrollo de liderazgo transformador, en particular para mujeres trabajadoras y pobres, así como para personas racializadas y oprimidas por su género. En 2011, los miembros de GGJ adoptaron un marco que exige un enfoque holístico para construir una justicia global de base: No a la guerra, No al calentamiento global, Construir una economía para las personas y el planeta, haciendo eco de la filosofía del Dr. Martin Luther King sobre el triple mal de la pobreza, el racismo y el militarismo. Forjamos vínculos entre grupos GRO con sede en EE. UU. y movimientos sociales globales que trabajan por la justicia climática, el fin de la guerra y una transición justa hacia una nueva economía que beneficie a las personas y al planeta.
